Categoría: Artículos

Michael Collemiche

Presidente de CDO LATAM

13 febrero, 2025

. 3 min de lectura.

Durante el Congreso para la Acción sobre la Inteligencia Artificial, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, enfatizó la importancia de la IA como una revolución tecnológica y científica que debe ser aprovechada para el progreso humano. En su discurso, abordó temas clave como la inversión en IA, la cooperación internacional y la necesidad de una estrategia europea unificada para consolidar la posición de la región en el desarrollo de esta tecnología.

Introducción y agradecimientos

El presidente Macron inició su intervención con un reconocimiento a:

  • Ministros, comisarios y jefes de Estado.
  • Gobiernos, emprendedores e inversores.
  • La importancia de la IA como tecnología transformadora que impulsará el crecimiento y la competitividad global.

Inversiones y progreso en IA

Uno de los anuncios más relevantes fue la confirmación de:

  • 109 mil millones en inversiones privadas para el desarrollo de IA.
  • Inversiones tanto extranjeras como francesas.
  • La necesidad de fomentar la creatividad humana y garantizar un desarrollo responsable de la IA.
  • Alineación del avance tecnológico con los valores europeos

Colaboración internacional en IA

Francia e India asumieron la co-presidencia del Congreso, reforzando la relevancia de la cooperación internacional. Se destacó la importancia de:

  • Trabajar con potencias como Estados Unidos y China.
  • Establecer estándares globales en el uso ético de la IA.
  • Promover la innovación responsable y regulaciones efectivas.

Ventajas de Francia en la revolución de la IA

Francia cuenta con una posición estratégica en IA gracias a:

  • Su tradición educativa y capacidad de formación de talento.
  • Un plan para incrementar el número de científicos especializados en IA de 40,000 a 100,000 por año.
  • El fortalecimiento de la competitividad del país en este sector clave.

Energía y centros de datos

Francia tiene ventajas en energía de bajo carbono, lo que permite:

  • Convertirse en un destino atractivo para centros de datos.
  • Aprovechar su infraestructura energética sostenible.
  • Garantizar el suministro eficiente para la IA.

Ecosistema de innovación en IA

Para fortalecer la IA en Europa, se resaltó la necesidad de:

  • Mejorar la cooperación entre grandes corporaciones y centros de innovación.
  • Consolidar el ecosistema de IA más sólido de Europa.
  • Anunciar inversiones estratégicas para fortalecer la competitividad y el desarrollo tecnológico.

Adopción y aceleración de IA

Uno de los enfoques del congreso fue:

  • Mejorar la estrategia de IA en salud, movilidad y energía.
  • Acelerar la adopción de IA en distintos sectores.
  • Generar nuevas oportunidades de desarrollo en diversas industrias.

Estrategia europea unificada para IA

Se abogó por una estrategia común para:

  • Simplificar regulaciones y ampliar el mercado para empresas tecnológicas.
  • Consolidar el liderazgo europeo en IA.
  • Crear un entorno más atractivo para la inversión y la innovación.

Sincronización global en IA

Para garantizar la competitividad en el escenario internacional, se destacó:

  • La necesidad de sincronizar transmisión de datos, permisos y autorizaciones.
  • La implementación de la estrategia de Notre-Dame para optimizar el desarrollo tecnológico.
  • Cumplimiento de plazos y regulación eficiente para el avance de la IA.

Conclusión

El Congreso para la Acción sobre la Inteligencia Artificial reafirmó la visión de Emmanuel Macron sobre el papel crucial de la IA en el futuro de Europa y el mundo. Se enfatizó:

  • La necesidad de cooperación internacional.
  • Estrategias de inversión sólidas para el desarrollo de la IA.
  • Un marco regulador que permita el crecimiento responsable de la IA.
  • Francia como líder en formación de talento y energía sostenible para la transformación digital impulsada por la IA.